Cómo afilar la cadena de nuestra motosierra

El afilado de la cadena de nuestra motosierra debe ser una tarea periódica que debemos realizar para el óptimo funcionamiento de la máquina. Sin embargo, antes de aventurarse a intentar, debemos conocer las opciones que tenemos, los puntos a tomar en en cuenta y el paso a paso que debemos seguir.

Afilar la cadena de una motosierra no es un proceso que se deba tomar a la ligera. Si no se tienen en cuenta una serie de aspectos y factores, el resultado puede ser un mal afilado.

Conoce con nosotros todo lo que se debe saber antes de afilar la cadena de la motosierra.

Aunque te aconsejamos que si no se tienen los conocimientos básicos y adecuados para afilar la cadena de la motosierra, se debe acudir al taller oficial más cercano. En Ferroestrada contamos con taller oficial de Stihl, a tu total disposición.

Lo que debemos tener en cuenta

¿Cómo saber qué debemos afilar la cadena?

La mejor forma de notar la necesidad de afilar la cadena de nuestra motosierra es fijándonos en las virutas despedidas al cortar, si se han vuelto muy finas o como polvo, sabrás que llegó el momento de afilar la cadena.

Para afilar la cadena de una motosierra se debe tener en cuenta lo siguiente:

– El ángulo de afilado

– El ángulo de corte

– La posición de la lima

– El diámetro de la lima redonda: el grosor debe ajustarse al tamaño de la cadena.

Conocer el tamaño o calibre de la cadena

Es muy necesario que compres una lima o muela giratoria que coincida con el diente de la cadena, para así realizar un afilado correcto. Presta atención en el de comprar la lima, debido a que existen diversos tipos y tamaños.

Utiliza la protección debida

Es recomendable el uso de guantes anticorte  desde antes de comenzar a trabajar, para realizar un trabajo seguro.

Para realizar un afilado sencillo y rápido de la cadena también te puedes hacer con un soporte para afilado.

Elige la manera que te convenga

Dependiendo de las herramientas que dispongas o puedas comprar, existen 2 formas básicas de afilar la cadena:

  1. Afilarla de forma totalmente manual, siendo la forma más económica, ya que necesitas solo de la ayuda de una lima.
  2. Afilar la cadena con la ayuda de una herramienta de rotación.

Limpia la cadena y establece el punto de partida

Independientemente de la forma que escojas, necesitas limpiar tu cadena del aceite, suciedad y partículas que porta la cadena mediante desengrasante o gasolina con una brocha o pincel. Además de marcar ya sea con un marcador o hilo, la primera cuchilla por afilar, evitando repetir la misma una y otra vez.

Cómo afilar la cadena de forma manual

  1. Coloca la motosierra en una superficie estable: Es importante que la motosierra esté firme en un lugar plano, para lograr un correcto resultado.
  2. Coloca la lima en la muesca de la cuchilla que marcaste, y colócala en la abertura del diente entre 30 o 35 grados, encajando con la misma dirección frontal del diente.
  3. Empieza a limar manteniendo la dirección de 30° siempre, puedes pasar la lima de 3 a 5 veces en una misma cuchilla. Realizando este mismo procedimiento con cada diente de la cadena.
  4. Invierte el lado de la sierra o cambia a la posición contraria, y empieza a afilar los dientes de ese lado en la dirección contraria.
  5. Un último paso es verificar que los calibradores de profundidad no estén a la misma altura de los dientes de corte. En caso de ser así, límalos con cuidado para que estén a unos 0,3 cm de diferencia con los dientes.

Cómo afilar la cadena con una herramienta de rotación

Puedes elegir entre 2 tipos de herramientas, una conocida como herramienta Dremel o mediante una herramienta portátil, la cual es una amoladora rotativa portátil.

  1. Independientemente del modelo y tipo que escojas, el proceso se basa principalmente en colocar la herramienta eléctrica contra el diente teniendo en paralelo al ángulo de fábrica del cortador con el borde guía de metal.
  2. Ya encendida la máquina, muela el cortador por unos 4 segundos haciendo presión lateral. Haciendo lo mismo en cada cuchilla.
  3. Cada manual de la herramienta eléctrica cuenta con consejos propios del modelo para agilizar y mejorar el proceso.

Cualquier duda no olvides que en Ferroestrada tenemos a tu disposición taller oficial de Stihl, donde reparamos o realizamos el mantenimiento de cualquier máquina. ¡Infórmate sin compromiso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *