arreglar-cisterna-pierde-agua

¿Cómo arreglar una cisterna que pierde agua?

Las fugas o averías en los WC son más que comunes, pero una de las que más les molesta a las personas son las que tienen que ver con la cisterna. Aunque creas que tienes que contratar un fontanero, estas averías pueden repararse por tu propia cuenta. Averigua aquí cómo arreglar una cisterna que pierde agua.

¿Cuáles son las partes de una cisterna del váter?

El mecanismo que comprende a la cisterna del váter es muy sencillo, la misma cuenta con una tapa, un cuerpo, un pulsador o tirador, un sistema de llenado y el descargador. Conocer estos puntos nos ayudarán a saber que debemos reparar, por lo que, teniendo en cuenta esto, los dos últimos son los más importantes a la hora de reparar esta avería.

El descargador es el que permite que entre agua al inodoro, por lo que, esta válvula, al activarse o jalar la cadena, es la que procede a dar o cerrar el paso del agua hacia la taza. Este sistema de llenado se compone también de una válvula de entrada y de un flotador o boya. Cuando este funciona de manera adecuada, el flotador debería de quedar arriba de la entrada de agua, lo que la cerrará, y al abrirse, este debe de bajar.

¿Cómo puedes identificar y reparar una cisterna que pierde agua?

arreglar-cisterna-rota

Casos en los que la cisterna pierde agua

Caso 1): Cuando notes que el depósito de agua pierde agua y este no se está llenando, lo primero que tendrás que revisar será la entrada por donde pasa la misma, que es la que con más frecuencia se daña o se tapa. Puede que notes que el flotador no está subiendo lo que debería ocurrir para que el depósito se llene, y esto cause que la válvula de llenado se cierra muy rápido.

Esto genera que el agua ni siquiera llegue hasta el punto en donde el mecanismo funcione de manera adecuada, por lo que hay que revisarlo.

Si es esto lo que te está pasando, entonces procede a revisar el flotador y la varilla que están unidas a la válvula. Cuando la varilla deja de funcionar, se suele presentar como con una curva o deformación, por lo que con frecuencia es la que causa que el agua se detenga y el depósito no se llene, así que tendrás que cambiarla.

Si no es esto, entonces lo más posible es que sea la pieza de entrada de agua del mecanismo del váter, que está deteriorada. Como recomendación para hacer una reparación adecuada es verificar todo el sistema y averiguar si algo necesita cambiarse o si es un problema más profundo. Si este es el caso, entonces es momento de llamar a un fontanero.

cisterna-del-vater-averiada

 

Caso 2): En caso de que al verificar y limpiar aun siga el problema, entonces debes seguir con el paso del flotador, que es el accionador que permite entrar el agua. La mejor manera de cambiar o arreglar el flotador del váter es llevando a cabo los siguientes pasos:

  • Primero cierra la llave de paso del WC o del baño para no mojar nada al remover el flotador.
  • Ahora vacía el depósito tirando de la cadena.
  • Con una llave inglesa, procede a desenroscar el tubo que está unido a la llave de paso del flotador.
  • Quita esta pieza y compra una nueva que sea igual o parecida.
  • Coloca nuevamente el flotador tal como hiciste con el anterior.
  • Recuerda dejar el flotador por lo menos un centímetro por debajo del tubo de derrame.

Una vez terminado todo esto, el problema debe estar resuelto. Si notas que aún se pierde el agua por alguna zona externa del WC y el depósito no se llena, entonces el problema es distinto a los mencionados, por lo que será el momento idóneo de pedir ayuda profesional, a un fontanero.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *