Una de las herramientas que no pueden faltar dentro del hogar es el taladro, pese a que también es indispensable en trabajos de reconstrucción o de reforma. Se trata de una herramienta especial que tiene como fin fundamental el realizar perforaciones en toda clase de materiales, pudiendo también funcionar como una herramienta giratoria automática que, gracias a su motor incorporado, permite atornillar, perforar, lijar, afilar y demás tareas similares.
Gracias a la tecnología actual, hoy en día se pueden encontrar diferentes tipos de taladros, haciendo más complicado el escoger el taladro perfecto para el trabajo que se desea realizar. Por tanto, vale la pena descubrir cómo elegir el taladro más adecuado, entendiendo que no es una tarea tan difícil de realizar como se pudiese llegar a pensar.
Tipos de taladros y para qué sirven
Para escoger el taladro adecuado es menester determinar el tipo de trabajo que se va a realizar. De esta manera, podrás tener una noción mucho más precisa del taladro perfecto para ti. Teniendo en cuenta lo anterior comentado, se puede facilitar la escogencia del taladro perfecto conociendo los tipos que existen hoy día en el mercado, siendo estos los siguientes:
- Taladros según el tipo de alimentación que poseen:
- Los taladros eléctricos: Como su nombre indica, esta clase de taladros funcionan con electricidad, siendo estos los más comunes que encontrarás en las ferreterías o tiendas especializadas. En este sentido, podrás encontrar dos tipos de taladros eléctricos:
o Taladros eléctricos con cables, siendo estos los taladros que se alimentan directamente de la red eléctrica para funcionar. El mayor inconveniente de estos taladros es que no ofrecen mucha libertad en el trabajo, siendo necesario que se tenga un enchufe cerca para poder usar el taladro.
o Taladros eléctricos a batería, a los que también se les llama taladros sin cable. Estos mismos, permiten mayor libertad al trabajar, ya que podrás trabajar sin necesidad de tener un enchufe cerca, sin limitaciones de distancias.
- Taladros neumáticos: A diferencia de los taladros anteriores (que son los más comunes), estos son alimentados mediante el aire de un compresor. Este hecho hace que sean taladros ligeros y eficientes, siendo también más fáciles de mantener. Eso sí, el uso de estos taladros suele ser más visto en los talleres o en la industria.
- Taladros según el trabajo a realizar:
- Taladros atornilladores: Estos taladros están diseñados para atornillar y desatornillar en superficies particularmente blandas o delicadas, siendo también llamados taladros sin percusión. Suelen ser utilizados para taladrar en materiales como la madera o el metal.
- Taladros percutores: En este caso, se trata de taladros con función de percusión, consistiendo esto en que el taladro no solo gira, sino que también realiza un pequeño martilleo para así facilitar el trabajo de perforación. Estos taladros son excelentes para trabajar el hormigón, las paredes o demás superficies densas y bastante duras.
- Taladros angulares: Este taladro cuenta con una forma de 90 grados que ayuda a realizar perforaciones en lugares donde no haya mucho espacio para trabajar. Se trata de una herramienta que brinda facilidad de perforado y taladrado en esos lugares de difícil acceso.
- Taladros de columnas: Aquí se tienen unos taladros que se encuentran montados sobre un soporte fijo y que te permiten taladrar en cadena con muy alta precisión.
- Taladros magnéticos: Este es otro de esos taladros para uso profesional que tiene una base magnética la cual permite taladrar con mucha más precisión en estructuras totalmente metálicas.
Si ya sabes para qué necesitas el taladro, entonces solo basta elegir (de entre los taladros ya mencionados), aquél que mejor se ajuste a tus exigencias. ¡No es difícil escoger un taladro perfecto!
Qué tener en cuenta antes de comprar un taladro
- Si necesitas trabajar durante un largo período de tiempo, entonces opta por un taladro eléctrico con cable que te garantice potencia ininterrumpida. Por su parte, si necesitas moverte mucho para taladrar, entonces opta por un taladro a batería.
- Observa la potencia del taladro y determina si la misma se adapta al trabajo que tienes pensado realizar. ¡Mientras más potencia tenga el taladro más eficiente será!
- Ten en cuenta los accesorios con los que podrás equipar tu taladro, siendo esto un aspecto que te permitirá darle más versatilidad al taladro.
- La marca del taladro también es algo que debes tomar en cuenta si quieres comprar el mejor. Mientras más reconocida sea la marca, mucho mejor.
- Si vas a optar por un taladro a batería, inclínate por el modelo que incorpore más de una sola batería, para disponer de más autonomía en el momento de trabajar.
- Ten en consideración el presupuesto que vayas a destinar para el taladro, optando siempre por buscar el que cuente con la mejor relación calidad/precio.
Con todo esto ya comentado, ¿ya sabes cuál es el taladro más adecuado para ti?
En Ferroestrada tenemos una amplia variedad de taladros, además de trabajar con las mejores marcas del mercado. ¡Visítanos!