Las brocas son esa herramienta mecánica que tiene como destino final el realizar agujeros o perforaciones en una superficie determinada y antes de utilizar un taladro, por ejemplo, es recomendable conocer los distintos tipos de brocas que tenemos en el mercado. La broca, se trata de una pequeña vara de metal que regularmente complementa a esas herramientas giratorias que tienen como fin perforar, desatornillar, atornillar o taladrar (como bien es el caso de los taladros o destornilladores eléctricos).
Generalmente hablando, se utilizan las brocas para hacer agujeros circulares en cierta clase de materiales tales como: metal, madera, piedra, pared, entre otros, siendo el principal error de muchos el utilizar la misma broca para todos estos materiales sin saber que existen tipos de brocas que se adaptan al trabajo que necesitas realizar. Por tal motivo, conoce de cerca el tipo de broca que debes utilizar según tus requerimientos y así sacar mayor provecho a esa herramienta de perforación que tienes en el hogar.
Brocas para madera
La mayor diferencia entre los tipos de broca (como bien se comentó con anterioridad), se encuentra en el tipo de material que pueden taladrar o perforar (al menos en concepto), pudiendo dividir las brocas en diferentes tipos en base al material que se quiere trabajar, siendo el primero de estos la madera.
Con lo antes dicho, se pueden enlistar las diferentes brocas para madera de la siguiente manera:
- La Broca Tupi o Broca para Router, mismas que cambian de forma y geometría dependiendo del tipo de perforación que se desee realizar. Las más conocidas de estas brocas son las que poseen dos caras de corte.
- La Broca Forstner, la cual cuenta como característica principal el permitir perforaciones y cortes limpios y sin residuos que estorben en el proceso. ¡Esta broca es perfecta para hacer trabajos más limpios en madera!
- Las Brocas C, cuyo propósito es realizar orificios de gran tamaño o de gran diámetro. Se trata de una broca con una corona dentada en su centro para guiar la perforación.
- La Broca para Berbiquí, la cual se utiliza siempre en conjunto con un taladro manual. Con este tipo de broca se pueden realizar barrenos de muy bajas revoluciones de giro. En otras palabras, es una broca que permite perforar rápidamente sin girar demasiado.
- La Broca de tres puntas, la más común de entre todos los tipos de brocas de madera que existen. Suele estar hecha de acero al cromo-vanadio y se puede utilizar para todo tipo de madera.
- La Broca de Paleta, misma que también se conoce como broca plana o broca de espada para madera. Cuenta con una punta afilada que funciona como guía y centro, para después abrir paso a la paleta que abrirá el agujero del diámetro del cual sea la broca.
- Las Brocas E, se utilizan también para hacer barrenos como la broca para berbiquí, con la salvedad de que este tipo de broca realiza barrenos en donde el tornillo queda embutido en la madera, ideal para uniones del tipo pocket hole. ¡Es una broca para madera de doble diámetro!
Hay que tener presente que la madera es un material un tanto delicado, suave y blando por igual, razón por la cual se necesita una broca precisa (como las ya mencionadas) para hacer perforaciones certeras y excelentes.
Brocas para metal
Las brocas para metales suelen estar destinadas para perforar latón, cobre, aluminio, hierro y acero no aleado, teniendo que usar brocas especiales para metales mucho más duros como puede ser el caso del acero inoxidable. Por ello, no es de extrañar que la gran variedad de brocas para metal estén fabricadas en acero rápido o HSS, variando en calidad dependiendo del fabricante o de la aleación utilizada.
Siendo así, se pueden encontrar los siguientes tipos de brocas para metal:
- Broca HSS Cobalto rectificada: Se trata de una broca de máxima calidad, recomendada para taladrar metales de todo tipo. Cuentan con una gran resistencia a la temperatura.
- Broca HSS Titanio rectificada: Estas brocas están recubiertas de una aleación de titanio que permite taladrar todo tipo de metales con la máxima precisión.
- Broca HSS rectificada: La versión estándar de los dos tipos de brocas antes mencionados. No está recubierta con nada pero puede perforar sin problema metales de hasta 80 Kg/mm2.
- Broca HSS laminada: Esta es la broca más económica de todas las brocas de metal, siendo las menos duraderas y las que más rápido pierden el afilado al trabajar con metales duros.
Brocas para paredes o concreto
En este caso particular, se tienen un tipo de broca destinado a obras exclusivamente, siendo unas brocas especiales para usarse con percusión, contando (generalmente) con una cabeza reforzada para poder taladrar con más fuerza y que dure más tiempo la vida útil de la broca.
Entre estos tipos de brocas para pared podrás encontrar las siguientes:
- La Broca fresada con placa de carburo para alto rendimiento. Esta clase de broca puede perforar sin problema desde el hormigón, hasta el granito y todo tipo de piedra en general.
- La Broca con Carburo de Tungsteno, contando con una forma laminada y sirviendo para perforar paredes como yeso, ladrillo, piedra o cemento.
- La Broca de Widia, fabricadas con carburo de wolframio y poseyendo una elevada dureza. Estas brocas son ideales para perforar materiales extremadamente duros como el mármol.
Otros tipos de broca
Las brocas antes mencionadas son las más comunes en base a los materiales más utilizados para la construcción o fabricación de cualquier clase de cosas. Sin embargo, ello no implica que sean las únicas brocas que podrás encontrar en el mercado actualmente, pudiendo hallar también estos otros tipos de brocas:
- Brocas para vidrio o cristales, las cuales están compuestas de un vástago en la punta en forma de lanza para taladrar vidrio, cerámica, azulejos y demás materiales delicados.
- Brocas SDS¸ mismas que cuentan con una entrada directa diferente en grosor y diseño que el resto de la broca, lo cual brinda un rendimiento superior además de permitir más altas revoluciones al girar.
- Brocas para plástico, las cuales suelen ser una variación de las brocas de metal solo que más sencillas y menos poderosas. Se pueden confundir las brocas de metal convencional con las brocas de plástico por ser muy parecidas.
Determina primero el tipo de trabajo que vas a realizar y, en base a ello, escoge la broca que mejor se adapta a ese trabajo en cuestión. ¿A qué esperas para ponerte manos a la obra y comprar la broca que necesitas?